uzbekistán y la ruta de la seda
Este itinerario por Uzbekistán te llevará a través de las ciudades más emblemáticas de la histórica Ruta de la Seda. Comenzamos en Samarcanda, una ciudad que parece salida de un cuento de hadas, famosa por sus monumentos deslumbrantes y su rica herencia islámica. Continuamos hacia Bujará, donde la atmósfera medieval y la impresionante arquitectura nos sumergen en el pasado. Luego, viajamos a Jiva, un oasis medieval amurallado que conserva la esencia de la Ruta de la Seda. Finalmente, regresamos a Tashkent, la capital moderna, para disfrutar de sus museos, parques y el vibrante ambiente urbano.
Highlights
Tashkent
Samarcanda
Bujará
Jiva
Itinerario
Día 1 vuelo a uzbekistán

Salida desde España con destino a Tashkent. Noche a bordo.
Día 2 tashkent

Al poner pie en Tashkent, la capital uzbeka, se percibe de inmediato el mestizaje cultural que la define. Aquí, la huella soviética se entrelaza con la magnificencia islámica, creando un escenario urbano fascinante. El primer punto de interés es la Plaza de la Independencia, un espacio que simboliza el resurgir de la nación, con sus amplias avenidas y fuentes danzantes. La Plaza Amir Timur rinde tributo al legendario conquistador, rodeada de jardines que invitan al paseo y edificios que narran la historia de un imperio. La estatua ecuestre de Tamerlán domina el entorno, recordando su poderío.
La espiritualidad se hace presente en el Complejo Khast Imam, hogar del Corán de Usman, un manuscrito ancestral. Para finalizar, el Metro de Tashkent sorprende con sus estaciones, verdaderas galerías de arte subterráneas. Los mosaicos y candelabros transportan a una época de esplendor soviético, mientras los trenes surcan el subsuelo.
Día 3 Tren a samarcanda

El viaje en tren de alta velocidad nos lleva directamente a Samarcanda, una ciudad que parece sacada de un sueño. Nuestro primer destino es el Registán, el latido de la ciudad, donde tres madrazas monumentales se alzan con un arte islámico de otra época: la imponente Ulugh Beg, la vibrante Sher-Dor y la sofisticada Tilya-Kori. Cada una de ellas no es solo un edificio, sino una obra maestra que nos cuenta historias a través de sus intrincados azulejos, arabescos y figuras geométricas.
Más tarde, nos adentramos en la Necrópolis de Shah-i-Zinda, un verdadero laberinto de mausoleos revestidos de azulejos de colores brillantes. Aquí, cada tumba es una reliquia de nobles y personas de gran devoción, y al caminar entre ellas, nos sentimos parte de esa historia que, a través de los siglos, sigue viva en el esplendor de los colores vibrantes y las formas geométricas que decoran las tumbas.
Para cerrar el día, visitamos el Mausoleo de Gur-e-Amir, el lugar donde reposa Tamerlán, uno de los hombres más poderosos de la historia de Asia Central. La imponente cúpula celeste y los detalles dorados que adornan este monumento nos hablan de su grandeza, pero también de la profunda reverencia con la que fue tratado este líder. Samarcanda no es solo una ciudad, es un viaje en el tiempo.
Día 4 Samarcanda

Seguimos explorando una ciudad que nunca deja de sorprender. Empezamos con la imponente Mezquita de Bibi-Khanym, una de las más grandes y grandiosas del mundo islámico, erigida por el propio Tamerlán como un símbolo de su poderío. Aunque hoy solo podemos admirar sus ruinas, la majestuosidad de sus muros y la perfección de sus detalles arquitectónicos siguen hablando del esplendor que tuvo en su época. Después, nos sumergimos en el vibrante Bazar Siab, un lugar donde los colores, aromas y sabores se entrelazan en una experiencia sensorial única.
Por la tarde, nos dirigimos al Observatorio Ulugh Beg, una maravilla astronómica del siglo XV que nos conecta con una época de gran conocimiento y ciencia. Los restos del sextante gigante y los cálculos astronómicos que aún se pueden ver nos transportan a tiempos donde Samarcanda era el centro del saber del mundo islámico.
Día 5 Tren a Bujará

Tomamos el tren que nos lleva a Bujará, una ciudad que conserva su encanto medieval y su atmósfera histórica. El trayecto nos ofrece vistas panorámicas de los paisajes uzbekos, y al llegar a la ciudad, nos dirigimos al Complejo de Lyabi-Hauz, el centro neurálgico de Bujará. Este hermoso lugar rodeado de madrazas es perfecto para comenzar a adentrarnos en la vida cotidiana de la ciudad. Nos sentamos junto al estanque central, disfrutamos de un té tradicional uzbeko y absorbemos la tranquilidad del entorno. Desde allí, nos dirigimos a la Mezquita Magoki Attory, una de las más antiguas de Bujará.
Continuamos el recorrido con la Fortaleza Ark, la antigua residencia de los emires de Bujará, cuyas murallas aún guardan vestigios de la grandiosidad del pasado. Desde aquí, podemos disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.
Por la tarde, visitamos el Minarete Kalyan, el más alto de Asia Central. Junto a él, encontramos la Mezquita Poi-Kalyan, que forma parte de un conjunto arquitectónico impresionante. Al finalizar la tarde, nos acercamos a las Cuatro Torres de Chor-Minor, un conjunto arquitectónico único con cúpulas vibrantes que parecen surgir de otro tiempo.
Día 6 Bujará

Comenzamos el día con la visita al Mausoleo de Ismail Samani, una de las joyas arquitectónicas más importantes de Asia Central. La serenidad que emana del lugar nos invita a reflexionar y admirar la perfección de los detalles. A continuación, nos dirigimos a la Mezquita Bolo-Hauz, un lugar de belleza tranquila y espiritual.
En la tarde, disfrutamos de una caminata por el Bazar de Bujará, un laberinto de callejuelas llenas de vida, donde artesanos, comerciantes y locales nos ofrecen sus productos: alfombras, especias, frutas secas y dulces tradicionales. Para terminar el día, nos dirigimos a la Mezquita Magoki Attory, que destaca no solo por su historia sino también por su belleza arquitectónica. Este lugar, que fue un importante centro de culto, ahora es uno de los puntos de referencia más importantes de Bujará.
Día 7 Rumbo a Jiva

Cambiamos las vías por el desierto: salimos por carretera hacia Jiva, atravesando paisajes infinitos y parando en antiguas fortalezas de adobe como Toprak Qala y Ayaz Qala, vestigios mágicos del imperio corasmio. Un viaje en el tiempo entre ruinas solitarias antes de llegar a una de las ciudades más intactas de la Ruta de la Seda. La carretera es larga, pero el día está lleno de historia y horizontes.
Al llegar aprovechamos la tarde para sumergirnos en la magia de la ciudad amurallada. Nuestra primera parada es el Itchan Kala, el centro histórico de Jiva. Este conjunto amurallado, declarado Patrimonio de la Humanidad. Comenzamos con la Madraza Mohammed Amin Khan, famosa por su minarete inacabado. Esta madraza, además de su importancia histórica, ofrece unas vistas preciosas de la ciudad. Justo al lado, encontramos el emblemático Kalta Minor, un minarete cubierto de azulejos azules que es uno de los íconos de Jiva. Tras este recorrido inicial, nos dirigimos al Mausoleo de Pahlavan Mahmud, que es uno de los monumentos más destacados de Jiva. Este mausoleo tiene un carácter impresionante, con su cúpula verde que resalta entre el paisaje.
Día 8 Jiva

Comenzamos el día temprano para aprovecharlo al máximo. Visitamos la Fortaleza Kunya-Ark, la antigua residencia de los khans de Jiva. Este impresionante complejo de palacios, mezquitas y patios decorados nos transporta a una época de esplendor y poder. Sus patios y detalles arquitectónicos, como las grandes puertas de madera tallada, son una obra maestra. A continuación, nos dirigimos al Palacio Tash-Khovli, un lugar de gran elegancia. Este palacio, con sus patios adornados con azulejos y tallas de madera, nos cuenta historias de la vida en la corte. La decoración es tan intrincada y detallada que es fácil perderse en la belleza de cada rincón.
Por la tarde, visitamos la Mezquita de Juma, otro de los puntos destacados de Jiva. Esta mezquita es famosa por sus 212 columnas de madera, que sostienen el techo de forma majestuosa. Al final de la tarde, si el tiempo lo permite, podemos volver a recorrer las murallas de la ciudad, tomar fotos y disfrutar de la calma de Jiva al caer la noche.
Día 9 Vuelo Jiva - Tashkent

Hoy, tomamos un vuelo cómodo desde Jiva que nos lleva de regreso a Tashkent, evitando el largo trayecto en tren. Una vez en Tashkent, tenemos el día libre para seguir descubriendo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Podemos acercarnos al Parque Amir Temur, que rinde homenaje al gran líder, ofrece hermosos jardines y fuentes, lo que lo convierte en el lugar ideal para reflexionar sobre todo lo vivido hasta ahora en esta increíble ruta de la seda.
Si aún nos queda algo de energía, podemos hacer una última parada en el Bazar Chorsu, un mercado cubierto de estilo tradicional que se encuentra en el corazón de la ciudad vieja. Aquí, los colores, los aromas y los sonidos nos envolverán, y tendremos la oportunidad de comprar algunos recuerdos y delicias locales antes de despedirnos de Uzbekistán.
Día 10 Vuelta a España

Traslado al aeropuerto y vuelo de regreso.
Fin de nuestros servicios. El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos, intentando mantener en la medida de lo posible todas las visitas indicadas o similares.
mapa
Precio
incluido En el precio
-
Billete de avión ida y vuelta de Madrid a Tashkent con tasas incluidas. (Si quieres partir de otra ciudad, consúltanos y veremos cómo hacerlo posible)
-
Un vuelo interno de Urgench a Tashkent
-
9 noches de alojamiento en habitaciones dobles o triples.
-
Todos los desayunos incluidos
-
Acompañamiento y asistencia de tu Tropicoordi
-
Traslado los días de comienzo y fin de viaje entre el aeropuerto y el alojamiento
-
Traslado en bus privado de Bujara a Jiva
-
Tren de Tashkent a Samarcanda y de Samarcanda a Bujara
-
Entradas en Samarcanda: Registán, necrópolis de Shah-i-Zinda, Mausoleo de Gur-e-Amir, la Mezquita de Bibi-Khanym y el Observatorio Ulugh Beg. Entradas en Bujará: Madraza Nadir Divan-Begi, Fortaleza Ark, Mezquita Bolo-Hauz, Mausoleo de Ismail Samani, Minarete Kalyan y Mezquita Poi-Kalyan y el Chor-Minor. Entradas en Jivá: Itchan Kala, Fortaleza Kunya-Ark, Palacio Tash-Khovli, Mezquita Juma, Mausoleo de Pahlavan Mahmud.
-
Seguro básico de viaje
-
Compensación de 1,12 toneladas de C02 en proyectos medioambientales
-
Asesoramiento profesional durante todo el proceso
-
Regalo Tropiquea
No incluido en el precio
-
Comidas y bebidas no especificadas en "incluido en el precio"
-
Pequeños trayectos en bus, taxis, etc...dentro de los pueblos o ciudades
-
Cualquier otro servicio no indicado en "incluido en el precio"
NOTAS
-
Precio de habitación individual: +220€. Este precio está sujeto a disponibilidad en el momento de la confirmación del viaje. Te recomendamos reservar lo antes posible para garantizar tu habitación individual. *En caso de que en alguno de los alojamientos no sea posible asignar habitación individual para alguna noche concreta, se avisará con antelación a la salida del viaje. Esta circunstancia no será motivo de cancelación del viaje, y se reembolsará la parte proporcional correspondiente a esa noche en habitación doble compartida.
-
En el caso excepcional de que algún alojamiento no ofrezca servicio de desayuno, lo incluiremos con un importe por persona para que puedas gastarlo en la opción que prefieras.
Selecciona la fecha de reserva
Selecciona la fecha de reserva del viaje que quieres hacer. Al reservar, abonarás tan solo 100€ en concepto de reserva
10 octubre al 19 de octubre
- 10 días/9 noches
- 10/10/25
- 19/10/25
- Tashkent, Samarcanda, Bujará, Jiva...
Plazas Disponibles
1.960 €
tropicoordi
Todos nuestros viajes van acompañados de un tropicoordi con mucha experiencia viajera e idiomas, además de ser proactivos, resolutivos y responsables, lo cual, junto a la preparación e información que les proporcionamos desde la agencia, los hacen la persona perfecta para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

contacta y/o suscríbete a la newsletter
Nos encantaría poder hablar contigo: mándanos un email, un whatsapp, llámanos o rellena el formulario
Únete a nuestra comunidad y llévate: 5%* de descuento en tu primer viaje, sorteos frecuentes, novedades y ofertas exclusivas.
Puedes llamarnos o mandarnos un whatsapp al teléfono: 614 405 159
FAQS
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.
A la hora de hacer la reserva tendrás que abonar tan solo 100€, los cuales se restarán del precio del viaje total. Estos 100€ son reembolsables hasta la confirmación de la salida del viaje
Una vez te confirmemos la salida del viaje tendrás que abonar el 60% y posteriormente, un mes antes de la salida, el resto.
Nos gusta lo bueno en dosis pequeñas, así que nuestros grupos son reducidos. Esto significa que tendrás espacio para moverte con libertad, conectar con el entorno, y vivir una experiencia más auténtica. ¡Nada de multitudes! Como máximo seremos 12 aventureros, porque menos es más
No se trata tanto de tener una forma física excepcional, sino de saber adaptarse al ritmo del viaje. Con una forma física normal podrás hacer todo lo que proponemos sin problema, y si algún día prefieres descansar o saltarte alguna actividad, ¡no pasa nada! Aquí se viaja a tu manera, siempre con buena onda.
El Tropicoordi es tu brújula humana, ese viajero experto que te acompaña durante todo el recorrido. Su misión es hacerte la vida más fácil: coordina al grupo, organiza la logística y se encarga de esas negociaciones clave con recepcionistas, tuk-tuks y cualquier imprevisto que surja. Aunque no haya estado antes en el destino, se lo estudia a fondo para que nada quede al azar y adapta la ruta al grupo como si fuera un experto local. Además, es el alma del equipo: ayuda a integrar al grupo y a que vivas un viaje auténtico y sin estrés.
En Tropiquea, sabemos que descansar bien es clave para disfrutar al máximo de la aventura, por eso cuidamos cada detalle de los alojamientos. Nos encanta que vivas la auténtica experiencia local, pero sin renunciar a la comodidad y la limpieza que necesitas para reponer energías. No nos van las grandes cadenas turísticas, preferimos ofrecerte algo más auténtico: acogedoras casas en el corazón de la ciudad, alojamientos locales con encanto o eco-lodges en plena naturaleza. Todo pensado para que descanses bien y vivas el destino como un verdadero local. ¡Tu comodidad también es parte de la aventura! Te mandaremos los detalles de los alojamientos aproximadamente 15 días antes de tu salida, pero lo que podemos garantizar es que serán perfectos para disfrutar de tu experiencia y conectar con el destino. ¡Prepárate para ser sorprendido!
En Tropiquea, no nos gusta apilarnos todos en una misma habitación ya que valoramos el buen descanso. Lo habitual es que compartas en habitaciones dobles o como mucho triples con compañeros del mismo sexo. Siempre intentamos que las camas sean separadas, pero a veces, por las características del alojamiento o cambios de última hora, no podemos saberlo hasta llegar. En algunas viviremos experiencias auténticas como una jaima en el desierto que tendremos que compartir con más personas pero es que sino, no podríamos vivirlo de otro modo. En general, las habitaciones tienen baño privado para la habitación. Si nos alojamos en casas particulares o apartamentos, podrías compartir con tan solo otra habitación más el baño, pero siempre será dentro de nuestro propio grupo.
El precio del viaje incluye un seguro de asistencia en destino, que cubre posibles contratiempos que puedan surgir durante el viaje. También ofrecemos un seguro de cancelación del viaje que puedes contratar en el momento de la reserva o de la confirmación del viaje. En este enlace puedes encontrar toda la información del seguro básico.
¡Sí, te lo recomendamos mucho! Además de ampliar las coberturas sanitarias del seguro básico incluido, el seguro de cancelación te da una capa extra de tranquilidad. Una vez confirmado el grupo, reservamos vuelos y otros servicios del viaje, lo que hace que no podamos reembolsar el total si decides cancelar. Con el seguro, podrás estar más relajado, sabiendo que cualquier imprevisto cubierto por el seguro te hará no tener que preocuparte por las condiciones de cancelación. Puedes encontrar los términos y condiciones pinchando aquí
Un mes antes de la salida, abrimos el grupo de WhatsApp con el Tropicoordi para que todos podamos ir conociéndonos, resolver dudas, compartir expectativas y, por supuesto, ¡empezar a sentir la emoción del viaje! Es el espacio perfecto para preparar todo, hacer preguntas y ponernos al día sobre los últimos detalles.
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.