Indonesia, volcanes, templos y playas
Prepárate para una ruta vibrante y llena de contrastes, donde cada día se siente como un mundo nuevo. Comenzamos entre templos milenarios y volcanes humeantes en Java, cruzamos a Bali para descubrir su lado más espiritual (y playero), saltamos a las islas Gili para bucear en aguas turquesas y acabamos explorando la exuberante Lombok, con cascadas ocultas y pueblecitos en la montaña. Indonesia es pura diversidad: de la lava al arrozal, del templo al snorkel, del camino al chapuzón en una cascada. Y todo, claro, en buena compañía.
Highlights
Amanecer del volcan Bromo
Bali entre templos y cascadas
Snorkel en Gili
cascadas en Lombok
Itinerario
Día 1 Rumbo a Indonesia

¡Empieza la aventura! Hoy embarcamos en un vuelo internacional hacia Indonesia, un país de miles de islas, paisajes volcánicos y cultura vibrante. Prepárate para dejar atrás lo conocido y sumergirte en una mezcla hipnótica de templos milenarios, playas de película, selvas tropicales y volcanes activos. ¡El viaje está por comenzar!
Día 2 Llegada a Yakarta

Aterrizamos en la capital indonesia: Yakarta. Una ciudad bulliciosa, enorme y caótica, pero llena de contrastes y carácter. Según el horario de llegada, puedes descansar o lanzarte a explorar algunos rincones interesantes como Kota Tua, el casco histórico de influencia colonial holandesa, o perderte por los mercados callejeros donde se cocinan delicias locales que te pondrán a tono con lo que viene. Una noche aquí basta para tomar el pulso de Indonesia antes de adentrarnos en sus maravillas naturales y culturales.
Día 3 magia en Borobudur

Tomamos un vuelo temprano desde Yakarta para aprovechar el día al máximo y, al llegar, nos recibe el aire cálido y creativo de esta ciudad donde el pasado y el presente conviven en armonía. Nada más aterrizar, nos dirigimos directamente hacia una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes de Asia: el Templo de Borobudur. Esta colosal estructura budista del siglo IX, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se alza entre la selva y los arrozales como un gigantesco mandala de piedra. Si conseguimos las entradas, podremos subir por sus plataformas escalonadas, leer las historias de Buda esculpidas en los muros y asomarse a través de las estupas que lo coronan es una experiencia casi hipnótica. Si el cielo está despejado, se puede ver el volcán Merapi a lo lejos, añadiendo un toque majestuoso al entorno.
Después del almuerzo, nos dirigimos al otro gran tesoro de la región: Prambanan, el templo hinduista más importante de Indonesia. Este complejo de altísimas torres de piedra está dedicado a la trinidad hindú y tiene un aura poderosa, como si aún resonaran en sus muros antiguos los cánticos y rituales de siglos pasados. Paseamos entre sus relieves esculpidos, que narran las leyendas del Ramayana, mientras el sol va descendiendo y tiñe el templo de tonos dorados.
Día 4 rumbo al Bromo

Nos dirigimos a la estación para tomar un tren escénico hacia Surabaya. Durante el trayecto, el paisaje va transformándose poco a poco: las llanuras urbanas se disuelven entre arrozales, plantaciones de palmeras y pueblos tranquilos salpicados de templos y mezquitas.
Al llegar a Surabaya, nos trasladamos a un pequeño pueblo enclavado en las faldas del monte Bromo que será nuestro punto de partida para la excursión al amanecer del día siguiente. Pero antes de llegar allí, hacemos una parada que pocos viajeros conocen y que parece sacada de una película de aventuras: las cascadas de Madakaripura. Estas cascadas están escondidas al fondo de un cañón esmeralda y se accede a pie, cruzando un sendero que serpentea entre acantilados y vegetación exuberante. Una vez dentro, el sonido del agua cayendo desde más de 200 metros de altura y el juego de luces entre las paredes rocosas crean un ambiente casi irreal.
Después de empaparnos (literal y metafóricamente) de esta experiencia, retomamos el camino hacia nuestro alojamiento en las cercanías del Bromo. Mañana nos espera uno de los amaneceres más mágicos del planeta.
Día 5 Amanece en Bromo

Salimos aún de noche, con las linternas encendidas y el aire frío en la cara, rumbo a uno de los espectáculos naturales más impactantes de Indonesia: el amanecer sobre el Monte Bromo. Subimos en 4×4 hasta un mirador natural en lo alto de una cresta y, cuando el primer rayo de sol asoma tras el horizonte, el paisaje se transforma por completo. Ante nuestros ojos se abre un mar de nubes, con los conos volcánicos del Bromo y el Semeru emergiendo como islas de otro planeta. La luz dorada lo tiñe todo de magia. Después del amanecer, descendemos a pie hasta la caldera del Bromo, atravesando la vasta y desértica “Sea of Sand”, un paisaje volcánico completamente surreal. Subimos los escalones hasta el borde del cráter y, desde ahí, sentimos la tierra vibrar y el olor sulfuroso que emana del interior del volcán.
Volvemos al alojamiento para desayunar antes de retomar el viaje. Cruzamos el este de Java por carretera hacia la zona de Bondowoso o Banyuwangi, punto de partida para la ascensión al Ijen. El trayecto es largo pero espectacular, con paisajes de campos de arroz, palmeras y montañas envolviéndonos todo el camino. Al llegar nos espera unas pocas horas de sueño: esta noche volvemos a salir antes del alba, rumbo a otra maravilla de fuego y azufre.
Día 6 Cráter ijen

Con nuestras linternas frontales volvemos a adentrarnos en la noche, esta vez para subir al cráter del volcán Ijen, una de las experiencias más fascinantes y únicas de Indonesia. El ascenso dura poco más de hora y media, mientras el cielo empieza a aclararse y la silueta del volcán se va dibujando poco a poco. Arriba nos espera una gran laguna de aguas turquesas alimentada por gases volcánicos y columnas de humo blanco que salen del fondo. Con suerte podemos ver los misteriosos “blue flames”, un fenómeno natural en el que los gases de azufre arden en tonos azul eléctrico.
Después de la visita, seguimos con nuestro siguiente capítulo de este viaje: Bali. Tomamos el ferry que en menos de una hora nos deja en la costa oeste balinesa, ya con otro aire, otro ritmo… y otra energía. El paisaje va cambiando poco a poco: aparecen templos entre arrozales, scooters cargadas de ofrendas, banderines de bambú ondeando en las puertas. Podemos aprovechar y dar un paseo por uno de los muchos mercados de Ubud o visitar el templo Pura Taman Saraswati. Bienvenidos a la isla de los dioses.
Día 7 los secretos de Bali

Empezamos a explorar el corazón espiritual y artístico de Bali: la zona de Ubud y sus alrededores. A lo largo del día descubriremos templos escondidos entre la selva, terrazas infinitas de arrozales y pueblos donde el tiempo parece avanzar más despacio. Podemos visitar el templo de Tirta Empul, famoso por sus fuentes sagradas donde los balineses se purifican con un ritual milenario, o el templo de Gunung Kawi, excavado en la roca y rodeado de jungla.
Entre templos y caminatas, haremos una parada para comer en alguna warung tradicional, y por la tarde quizás recorreremos los senderos de Tegalalang, con sus terrazas verdes que se extienden como un mosaico sobre las colinas. La tarde cae entre palmeras y ofrendas de flores, y volvemos a Ubud para dejarnos llevar por su atmósfera única: tiendas de arte, cafés orgánicos, mercadillos y templos donde siempre suena una gamelan. Bali nos abraza con toda su magia.
Día 8 Nusa Penida

Hoy nos espera uno de los paisajes más fotogénicos y salvajes de Indonesia: Nusa Penida, una isla frente a la costa sureste de Bali donde los acantilados se precipitan al mar y las playas parecen sacadas de un sueño. Tomamos el barco desde Sanur para cruzar a esta joya, donde la naturaleza se muestra en su forma más cruda.
Una vez en la isla, comenzamos nuestra ruta por los miradores más impactantes: Kelingking Beach, con su famoso acantilado en forma de T-Rex. Seguimos hacia Broken Beach, un arco natural formado por la erosión del mar, y Angel’s Billabong, una piscina natural donde el mar entra con fuerza creando un espectáculo hipnótico. Si el tiempo lo permite, también podremos visitar Crystal Bay, ideal para un chapuzón o un rato de relax con los pies en la arena. Después de un día de paisajes imposibles, caminos polvorientos y mil fotos en la cámara, regresamos en barco a Bali por la tarde.
Día 9 Bali

Hoy nos adentramos en una Bali más serena, rural y mágica, descubriendo joyas que parecen salidas de un cuento. Ponemos rumbo hacia el este para visitar uno de los lugares más icónicos de Bali: el Templo Lempuyang, conocido por su famosa «Puerta del Cielo». Este antiguo templo hinduista está situado en la ladera del monte Lempuyang y ofrece unas vistas espectaculares del volcán Agung si el clima lo permite.
Después nos dirigimos a Tirta Gangga, un antiguo palacio de agua construido por la realeza balinesa. Sus estanques llenos de carpas, esculturas de piedra, fuentes ornamentales y jardines exuberantes invitan a pasear sin prisa, cruzando los charcos de piedra como si estuviéramos en un tablero de ajedrez. Seguimos hacia el majestuoso Templo Madre de Besakih, el más importante y sagrado de toda la isla. Ubicado en las faldas del volcán Agung. Pasear por sus terrazas, entre banderas, ofrendas y templos dedicados a diversas deidades hindúes, es una experiencia casi mística que nos acerca a la espiritualidad que impregna la isla.
Y si el tiempo lo permite, aún nos espera una última sorpresa antes de regresar a Ubud: un chapuzón en la cascada de Tibumana. Esta joya escondida entre la jungla es perfecta para refrescarse después del día de templos, rodeados de vegetación exuberante y el sonido del agua cayendo. Un rincón ideal para cerrar el día con calma y una gran sonrisa.
Día 10 Rumbo a las islas Gili

Por la mañana tomamos un barco rápido hacia las islas Gili, donde el ritmo cambia radicalmente: no hay coches, sólo bicicletas y carretas tiradas por caballos. Tendremos el resto del día para relajarnos en playas de arena blanca, tomar un coco en una hamaca o ver el atardecer desde un columpio sobre el mar. Aquí todo fluye lento.
Día 11 snorkel y atardeceres

Amanece en las islas Gili, y el ritmo de vida aquí es otro: no hay coches, no hay motos, solo bicicletas, carritos tirados por caballos y muchas sonrisas. Estamos en Gili, una isla pequeña pero vibrante, rodeada de aguas turquesas y arrecifes de coral. Hoy lo dedicamos a disfrutar de este paraíso como más nos apetezca.
Una opción fantástica es alquilar una bici y recorrer la isla entera por el camino costero, parando a cada rato para zambullirnos en el agua. También opcionalmente podemos hacer una excursión en barca para hacer snorkel por los mejores puntos de las tres islas: tortugas marinas, esculturas submarinas y jardines de coral que parecen flotar en el azul infinito.
Si preferimos un día más chill, nada como relajarse en una hamaca junto al mar, con un libro en mano. Por la tarde, no hay que perderse uno de los mejores momentos del viaje: el atardecer en la costa oeste de la isla, con música chill, cócteles y ese cielo que se tiñe de rosa y naranja mientras el sol se esconde tras el volcán Agung, al fondo.
Día 12 rumbo a Lombok

Hoy cruzamos a la vecina Lombok, una isla montañosa, verde y todavía auténtica, donde el turismo se mezcla con la vida rural local en perfecta armonía. Exploraremos sus paisajes de montañas cubiertas de selva, cascadas ocultas y pequeños pueblos donde el tiempo parece haberse detenido. Comenzamos conociendo la Cascada Sendang Gile, situada en las laderas del Monte Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia. Al llegar, nos encontramos con un salto de agua espectacular que se precipita desde una gran altura, rodeada de un entorno verde y exuberante. Después nos dirigimos hacia otra cascada impresionante: Tiu Kelep, un rincón aún más escondido y mágico, accesible por un pequeño sendero que nos lleva a través de un paisaje casi tropical. La recompensa es una vista impresionante de una cascada en dos niveles, rodeada de un ambiente selvático casi inalterado.
Al terminar, podemos optar por visitar algún pueblo local para conocer la vida cotidiana de los habitantes de Lombok, que siguen practicando técnicas tradicionales en la agricultura y la fabricación de tejidos. La tarde se va apaciguando entre verdes colinas y una sensación de paz única. Nos dirigimos al sur de la isla para descansar en nuestro alojamiento.
Día 13 Lombok

Hoy podemos ir a conocer los pueblos sasak para conocer la cultura local de esta etnia originaria de Lombok, con sus casas tradicionales y tejidos artesanales.
El resto del día es para disfrutar del entorno: podemos explorar las playas de arena blanca como Tanjung Aan o Selong Belanak, ideales para nadar o iniciarse en el surf, o simplemente relajarnos con vistas al mar, incluso en esta segunda playa es posible encontrarnos con algún que otro buey, es un lugar muy especial. Lombok es también tierra de cocoteros, caminos sin tráfico y sonrisas sinceras.
La tarde se apaga entre colinas verdes y olas suaves. Y por la noche, bajo un cielo limpio lleno de estrellas, sentimos esa calma profunda que solo dan los lugares donde todo parece en su sitio.
Día 14 regreso a Yakarta

Hoy tras disfrutar de las últimas maravillas de Lombok, toca cruzar en vuelo interno de Lombok a Yakarta, donde podremos aprovechar las últimas horas para hacer las últimas compras o simplemente relajarnos en nuestro alojamiento antes del gran vuelo de regreso.
Día 15 Vuelo a España

Fin del viaje. Volvemos a casa con los sentidos aún vibrando: amaneceres sobre volcanes, templos milenarios, arrozales infinitos, aguas turquesa, fuegos azules, cocos, motos, dioses, playas y sonrisas. Indonesia no se explica, se vive. Y ahora, ya forma parte de ti.
Fin de nuestros servicios. El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos, intentando mantener en la medida de lo posible todas las visitas indicadas o similares.
mapa
Precio
incluido En el precio
-
Billete de avión ida y vuelta de Madrid a Yakarta con tasas incluidas. (Si quieres partir de otra ciudad, consúltanos y veremos cómo hacerlo posible)
-
2 vuelos internos de Yakarta a Yogyakarta y de Lombok a Yakarta
-
13 noches de alojamiento en habitaciones dobles o triples
-
Todos los desayunos incluidos
-
Acompañamiento y asistencia de tu Tropicoordi
-
Tren de Yogyakarta a Surabaya
-
Traslado los días de comienzo y fin de viaje entre el aeropuerto y el alojamiento
-
Transporte con conductor en los traslados principales
-
Entradas al recinto de Borobudur (subida al templo bajo disponibilidad), Prambanan, Tour Bromo, Tour volcán Ijen, tour Nusa Penida, entrada a los templos Tirta Empul, Gunung Kawi, Lempuyang, Tirta Gangga, Besakih, a los arrozales Tegalalang y a las cascadas Sendang Gile y Tiu Kelep.
-
Seguro básico de viaje
-
Compensación de 2,12 toneladas de CO2 por persona en proyectos medioambientales como reforestación de bosques.
-
Regalo Tropiquea
-
Asesoramiento desde Tropiquea durante todo el proceso
No incluido en el precio
-
Comidas y bebidas no especificadas en "incluido en el precio"
-
Pequeños trayectos en bus, tuk-tuk, taxis, etc...dentro de los pueblos o ciudades
-
Visado de entrada a la llegada (500.000IDR. Aprox 30€)
-
Tasa de entrada a Bali de 150.000 IDR (algo menos de 10€)
-
Cualquier otro servicio no indicado en "incluido en el precio"
NOTAS
-
Precio de habitación individual: +380€. Este precio está sujeto a disponibilidad en el momento de la confirmación del viaje. Asegúrate de reservar lo antes posible para garantizar la disponibilidad de tu habitación individual.
-
En el caso excepcional de que algún alojamiento no ofrezca servicio de desayuno, lo incluiremos con un importe por persona para que puedas gastarlo en la opción que prefieras.
Selecciona la fecha de reserva
Selecciona la fecha de reserva del viaje que quieres hacer. Al reservar, abonarás tan solo 100€ en concepto de reserva
tropicoordi
Todos nuestros viajes van acompañados de un tropicoordi con mucha experiencia viajera e idiomas, además de ser proactivos, resolutivos y responsables, lo cual, junto a la preparación e información que les proporcionamos desde la agencia, los hacen la persona perfecta para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

Contacta
Nos encantaría poder hablar contigo: mándanos un email, un whatsapp, llámanos o rellena el formulario
Puedes llamarnos o mandarnos un whatsapp al teléfono: 614 405 159
FAQS
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.
A la hora de hacer la reserva tendrás que abonar tan solo 100€, los cuales se restarán del precio del viaje total. Estos 100€ son reembolsables hasta la confirmación de la salida del viaje
Una vez te confirmemos la salida del viaje tendrás que abonar el 60% y posteriormente, un mes antes de la salida, el resto.
Nos gusta lo bueno en dosis pequeñas, así que nuestros grupos son reducidos. Esto significa que tendrás espacio para moverte con libertad, conectar con el entorno, y vivir una experiencia más auténtica. ¡Nada de multitudes! Como máximo seremos 12 aventureros, porque menos es más
No se trata tanto de tener una forma física excepcional, sino de saber adaptarse al ritmo del viaje. Con una forma física normal podrás hacer todo lo que proponemos sin problema, y si algún día prefieres descansar o saltarte alguna actividad, ¡no pasa nada! Aquí se viaja a tu manera, siempre con buena onda.
El Tropicoordi es tu brújula humana, ese viajero experto que te acompaña durante todo el recorrido. Su misión es hacerte la vida más fácil: coordina al grupo, organiza la logística y se encarga de esas negociaciones clave con recepcionistas, tuk-tuks y cualquier imprevisto que surja. Aunque no haya estado antes en el destino, se lo estudia a fondo para que nada quede al azar y adapta la ruta al grupo como si fuera un experto local. Además, es el alma del equipo: ayuda a integrar al grupo y a que vivas un viaje auténtico y sin estrés.
En Tropiquea, sabemos que descansar bien es clave para disfrutar al máximo de la aventura, por eso cuidamos cada detalle de los alojamientos. Nos encanta que vivas la auténtica experiencia local, pero sin renunciar a la comodidad y la limpieza que necesitas para reponer energías. No nos van las grandes cadenas turísticas, preferimos ofrecerte algo más auténtico: acogedoras casas en el corazón de la ciudad, alojamientos locales con encanto o eco-lodges en plena naturaleza. Todo pensado para que descanses bien y vivas el destino como un verdadero local. ¡Tu comodidad también es parte de la aventura! Te mandaremos los detalles de los alojamientos aproximadamente 15 días antes de tu salida, pero lo que podemos garantizar es que serán perfectos para disfrutar de tu experiencia y conectar con el destino. ¡Prepárate para ser sorprendido!
En Tropiquea, no nos gusta apilarnos todos en una misma habitación ya que valoramos el buen descanso. Lo habitual es que compartas en habitaciones dobles o como mucho triples con compañeros del mismo sexo. En algunas ocasiones, podrías compartir con más personas, pero son experiencias auténticas como una jaima en el desierto que no podrías vivir de otro modo. En general, las habitaciones tienen baño privado para la habitación. Si nos alojamos en casas particulares, podrías compartir con tan solo otra habitación más el baño, pero siempre será dentro de nuestro propio grupo. En cada destino podrás ver toda esta información en detalle.
El precio del viaje incluye un seguro de asistencia en destino, que cubre posibles contratiempos que puedan surgir durante el viaje. También ofrecemos un seguro de cancelación del viaje que puedes contratar en el momento de la reserva o de la confirmación del viaje. En este enlace puedes encontrar toda la información del seguro básico.
¡Sí, te lo recomendamos mucho! Además de ampliar las coberturas sanitarias del seguro básico incluido, el seguro de cancelación te da una capa extra de tranquilidad. Una vez confirmado el grupo, reservamos vuelos y otros servicios del viaje, lo que hace que no podamos reembolsar el total si decides cancelar. Con el seguro, podrás estar más relajado, sabiendo que cualquier imprevisto cubierto por el seguro te hará no tener que preocuparte por las condiciones de cancelación. Puedes encontrar los términos y condiciones pinchando aquí
Un mes antes de la salida, abrimos el grupo de WhatsApp con el Tropicoordi para que todos podamos ir conociéndonos, resolver dudas, compartir expectativas y, por supuesto, ¡empezar a sentir la emoción del viaje! Es el espacio perfecto para preparar todo, hacer preguntas y ponernos al día sobre los últimos detalles.
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.