Costa rica naturaleza explosiva
Descubre la asombrosa biodiversidad de Costa Rica en un viaje que combina aventura y relax en paisajes de ensueño. Desde los canales de Tortuguero, donde la selva cobra vida, hasta la majestuosidad del Volcán Arenal, cada día ofrece una nueva maravilla. Exploraremos los bosques nubosos de Monteverde, cruzando puentes colgantes entre la niebla, y disfrutaremos de las paradisíacas playas de Manuel Antonio, hogar de perezosos y monos. En Uvita, navegaremos por el Parque Marino Ballena en busca de cetáceos y nos refrescaremos en cascadas ocultas. Un viaje donde naturaleza, aventura y pura vida se entrelazan en cada rincón.
Highlights
tortuguero
Volcán y la fortuna
PN manuel antonio
uvita y marino
Itinerario
Día 1 Llegada a san josé

Tu aventura en Costa Rica comienza en la vibrante capital, San José. Tras nuestra llegada, nos trasladamos al hotel. Tras acomodarnos y si hemos llegado pronto y con ganas, podremos pasear por el centro histórico, probar la gastronomía local en el Mercado Central y poder ir a cenar al barrio Escalante, el cual ofrece una gran variedad de restaurantes con ambientes animados. Mañana empieza la verdadera aventura.
Día 2 camino a tortuguero

Temprano en la mañana, comienza el viaje hacia el Caribe costarricense. Saldremos en nuestra furgoneta hasta el puerto de La Pavona, donde abordaremos una lancha para navegar por los canales de Tortuguero. La sensación de adentrarte en este paraíso natural es mágica, el paisaje se vuelve más exuberante, con una biodiversidad impresionante. Por la tarde, podremos explorar el pequeño pueblo de Tortuguero y visitar el Centro de Conservación de Tortugas para aprender sobre su protección. Dar un paseo por la playa y una vez llegue la noche podremos vivir una velada mágica, presenciando el desove de las tortugas en la playa, un espectáculo natural inolvidable.
Día 3 Explorando tortuguero

Hoy toca sumergirse en la naturaleza del Parque Nacional Tortuguero. Por la mañana, realizaremos un recorrido en bote o en kayak por los canales rodeados de densa vegetación. Aquí podremos avistar caimanes, monos aulladores, tucanes y perezosos. El silencio solo se rompe con los cantos de las aves y el murmullo del agua. Después podremos optar por una caminata por los senderos del parque para conocer más sobre su increíble biodiversidad. Tras el almuerzo, tendremos la tarde libre para caminas por la playa, descansar y relajarnos escuchando los sonidos de la selva. También podremos aprovechar para dar un paseo por el pequeño pueblo de Tortuguero. Y si no tuvimos suerte la noche anterior, por la noche podremos unirnos de nuevo a un tour especial para observar el impresionante desove de las tortugas marinas, una experiencia única que conecta con la magia de la vida salvaje.
Día 4 Volcán Poás

Tras el desayuno, tomaremos la lancha de regreso a La Pavona y continuaremos el trayecto en vehículo hacia La Fortuna, hogar del imponente Volcán Arenal. Si el clima lo permite y no hay demasiada nubosidad, podremos aprovechar para hacer una parada en el Parque Nacional Volcán Poás. Este volcán activo cuenta con un cráter impresionante de aguas turquesas, rodeado de un paisaje volcánico único. Cerca de allí, podremos visitar la Catarata de la Paz, una cascada espectacular en medio del bosque nuboso, ideal para hacer fotos y disfrutar de la naturaleza. Posteriormente, seguiremos nuestro camino hacia La Fortuna, donde al llegar podremos relajarnos en las aguas termales naturales que brotan gracias a la actividad del volcán. Podremos disfrutar de un atardecer con vistas al volcán Arenal.
Día 5 Aventura en la fortuna

Hoy nos adentraremos en uno de los rincones más mágicos de Costa Rica: el Parque Nacional Volcán Tenorio. Por la mañana haremos una caminata entre frondosa selva tropical, escuchando el sonido de los pájaros y del agua que fluye mientras seguimos el sendero hasta uno de los mayores tesoros naturales del país: el impresionante Río Celeste. Su color azul turquesa intenso, fruto de una reacción química única, parece sacado de un cuento. Llegaremos hasta su famosa cascada, que se desploma con fuerza en una poza de ensueño.
Después de almorzar y reponer fuerzas, nos espera una tarde de pura diversión: tubing por el río. Subidos a grandes flotadores, bajaremos por el río entre árboles, rápidos suaves y zonas tranquilas donde podremos darnos un chapuzón. Una forma original y muy divertida de disfrutar del paisaje desde el agua, perfecta para soltar carcajadas mientras flotamos en plena naturaleza. ¡Una combinación de naturaleza salvaje y adrenalina suave que te dejará con una sonrisa enorme!
Día 6 camino a Monteverde

Saldremos por la mañana rumbo al Lago Arenal, donde embarcaremos en una lancha que nos llevará a través de sus aguas tranquilas. Durante la travesía, podremos disfrutar de unas vistas únicas del imponente Volcán Arenal. Al desembarcar, seguimos por carreteras de montaña que serpentean entre comunidades rurales y bosques. A medida que ascendemos, notaremos cómo cambia el paisaje: el aire se vuelve más fresco y húmedo, y la vegetación más densa.
Llegamos a Monteverde, una de las joyas naturales de Costa Rica, aquí nos espera una dosis de pura adrenalina. Monteverde es el lugar ideal para lanzarse —literalmente— a la aventura. Viviremos una de las experiencias más emocionantes del viaje: un recorrido de canopy por tirolinas que se extienden entre los árboles del bosque. Volarás a toda velocidad por encima del dosel, sintiendo el viento en la cara y unas vistas de vértigo que te dejarán sin aliento. Si prefieres una opción más tranquila pero igual de mágica, puedes caminar por los puentes colgantes del parque, que te permiten explorar el ecosistema del bosque desde las alturas, observando aves, mariposas y orquídeas ocultas entre la niebla.
Día 7 Monteverde

Monteverde es un santuario natural único, donde la humedad y la altitud crean un ecosistema mágico. Dedicaremos la mañana a recorrer el Bosque Nuboso de Monteverde, una de las reservas más impresionantes del país. Senderos rodeados de árboles centenarios cubiertos de musgo, enredaderas y epífitas, con la neblina que le da un aire místico al paisaje. En este entorno habitan más de 400 especies de aves, así como monos, perezosos y una infinidad de insectos fascinantes. Una experiencia inmersiva en la naturaleza pura de Costa Rica.
Por la tarde nos adentrarnos en una experiencia especial: un tour nocturno que nos lleva a un bosque privado, donde los sonidos y la vida silvestre cambian por completo al caer el sol. Con linternas en mano, seguiremos los senderos en busca de criaturas nocturnas como ranas fluorescentes, tarántulas, kinkajúes, perezosos y serpientes arborícolas. Ver el bosque cobrar vida en la oscuridad es una experiencia envolvente y llena de emoción.
Día 8 rumbo al pacífico

Ponemos rumbo hacia la costa del Pacífico hasta llegar a Sámara, un encantador pueblo costero con alma bohemia. Tras el viaje, nada como pasear por su playa de arena dorada y darte un baño relajante en sus aguas cálidas y tranquilas. Sámara es perfecta para descansar, tomar algo frente al mar o simplemente dejarse llevar por el ritmo tranquilo del lugar. Por la tarde podremos explorar su pequeño centro, lleno de tienditas artesanales, bares con encanto y música en directo. Y al atardecer, el plan es sencillo pero perfecto: cenar con los pies en la arena mientras el sol se esconde tras el horizonte. Pura vida en estado puro.
Día 9 playa carrillo

Hoy toca desconexión total con sabor a mar. Nos alejamos del bullicio y nos dirigimos a Playa Carrillo, una de las joyas mejor guardadas de la costa del Pacífico. A tan solo unos minutos de Sámara, esta playa destaca por su belleza natural intacta: una bahía de aguas cristalinas y tranquilas, bordeada por hileras de palmeras que ofrecen sombra perfecta para pasar el día. No hay hoteles ni grandes construcciones, solo naturaleza y el sonido relajante de las olas.
Pasaremos el día disfrutando de este entorno paradisíaco, organizando un picnic bajo las palmeras, leyendo un buen libro o simplemente tumbándonos en la arena a contemplar el cielo azul y la brisa marina. Es el sitio ideal para descansar cuerpo y mente, alejarse del ritmo acelerado y dejarse llevar por la calma tropical. Si te apetece algo más activo, puedes alquilar una tabla de paddle surf o un kayak y explorar la costa desde el agua. Un día de playa auténtico, sin prisas, sin planes… solo tú, el océano y la pura vida.
Día 10 rumbo a Manuel Antonio

Nos despedimos de la costa norte para poner rumbo al Pacífico Central, hacia uno de los destinos más icónicos de Costa Rica: Manuel Antonio. El trayecto es parte de la experiencia, cruzando paisajes variados que van desde colinas cubiertas de vegetación hasta vistas abiertas al océano. Podrás hacer alguna parada en el camino para estirar las piernas o tomar un café con vistas.
Por la tarde, toca relajarse en Playa Espadilla, una extensa playa de arena dorada y aguas perfectas para nadar o simplemente dejarse llevar por el sonido de las olas. Opcionalmente podremos embarcarnos en una excursión de kayak por los manglares de Isla Damas, un fascinante laberinto natural donde habitan caimanes, aves tropicales y monos juguetones.
Día 11 manuel antonio

Hoy nos sumergimos de lleno en la joya natural del Pacífico Central: el Parque Nacional Manuel Antonio. A pesar de ser uno de los parques más pequeños del país, su biodiversidad es asombrosa y los paisajes, de postal. Iniciaremos el recorrido temprano para evitar el calor, caminando por senderos rodeados de selva húmeda donde no es raro encontrarse con monos capuchinos saltando entre las ramas, iguanas tomando el sol, perezosos colgando entre los árboles y guacamayos de vivos colores.
Uno de los momentos más esperados será llegar a Playa Manuel Antonio, una pequeña bahía de arena blanca y aguas turquesas rodeada de vegetación, considerada una de las más bonitas del país. Aquí podremos nadar, tomar el sol o simplemente relajarnos sintiendo que estamos en el paraíso. Para los más aventureros, opcionalmente pueden hacer snorkel en sus aguas cristalinas o contratar una excursión guiada en kayak para explorar los alrededores marinos y los manglares. Después de un día intenso de naturaleza y mar, nada como regresar al pueblo y buscar un mirador sobre los acantilados para ver cómo el sol se despide del día con un espectáculo inolvidable.
Día 12 de camino a uvita

Seguimos nuestra ruta hacia el sur para llegar a Uvita, una joya del Pacífico sur rodeada de selva y mar. Una vez en Uvita, nos preparamos para la exploración y relax en una de sus maravillas naturales menos conocidas: Playa Arco. Esta playa escondida aparece solo con la marea baja y se accede a través de un corto sendero por la selva. Lo más fascinante son sus cuevas marinas, donde puedes entrar a pie y sentirte como en un rincón secreto del mundo.
Después de disfrutar del mar y el paisaje salvaje, podemos hacer una caminata ligera por el Parque Nacional Marino Ballena hasta llegar a la famosa Cola de la Ballena, una formación natural de arena y roca que sólo se revela con la marea baja. Caminar por este fenómeno es como pisar un símbolo del lugar. Para acabar el día, qué mejor que ver el atardecer desde un mirador natural o desde la misma playa, con los colores del cielo reflejándose en el océano Pacífico mientras las olas rompen con suavidad.
Día 13 descubriendo uvita

Después de desayunar, nos preparamos para un día lleno de contrastes naturales. Nos embarcamos en un tour para avistar ballenas jorobadas, una de las experiencias más mágicas del viaje. El paseo en barco incluye avistamiento de delfines y tiempo para hacer snorkel en zonas tranquilas, donde descubriremos bancos de peces de colores y, con suerte, alguna tortuga marina deslizándose entre los corales.
Por la tarde, nos acercaremos a la Cascada El Pavón, una caída de agua menos conocida que parece sacada de un cuento, con una enorme roca encajada entre las paredes naturales. Es perfecta para un baño tranquilo en su poza y está rodeada de vegetación exuberante. De regreso, podemos hacer una parada en Dominical, un pequeño pueblo costero con mucho carácter, famoso por su ambiente surfero y sus tiendas de arte local. Pasearemos por su mercado de artesanías y terminamos el día viendo cómo el sol se funde con el mar.
Día 14 cocodrilos y san jose

Toca regresar a San José, pero antes podemos disfrutar de las últimas horas en este paraíso dándonos un último chapuzón. De camino a San José podremos disfrutar de una última aventura, ya que haremos una parada en el famoso Puente del Río Tárcoles, donde podremos ver de cerca a los enormes cocodrilos americanos que descansan en las orillas o flotan en el agua. Es impresionante observar su tamaño y cantidad, algunos llegan a medir más de 4 metros.
Después de esta experiencia, continuaremos hacia San José, donde tendremos la última noche del viaje. Dependiendo de la hora de llegada, podemos aprovechar para hacer algunas compras en los mercados de artesanías o visitar un café para despedirnos del país con un buen café costarricense.
Día 15 vuelo de regreso

Traslado al aeropuerto para coger nuestro vuelo destino a casa con el equipaje lleno de recuerdos inolvidables.
Día 16 llegada a casa

Fin de nuestros servicios. El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos, intentando mantener en la medida de lo posible todas las visitas indicadas o similares
mapa
Precio
incluido En el precio
-
Billete de avión ida y vuelta de Madrid a San José con tasas incluidas. (Si quieres partir de otra ciudad, consúltanos y veremos cómo hacerlo posible)
-
14 noches de alojamiento en habitaciones dobles o triples
-
Todos los desayunos incluidos
-
Acompañamiento y asistencia de tu Tropicoordi
-
Traslado los días de comienzo y fin de viaje entre el aeropuerto y el alojamiento
-
Canopy en Monteverde, Tour desove tortugas, tour canoas tortuguero, entrada río celeste, tubbing por el río celeste, entrada bosque nuboso, tour nocturno en monteverde, entrada termas termalitas, paseo en lancha en la fortuna y tour avistamiento cetáceos.
-
Transporte con conductor durante toda la ruta
-
Transporte en barca dentro de Tortuguero
-
Seguro básico de viaje
-
Compensación de 2,54 toneladas de CO2 por persona en proyectos medioambientales como reforestación de bosques.
-
Regalo Tropiquea
-
Asesoramiento desde Tropiquea durante todo el proceso
No incluido en el precio
-
Comidas y bebidas no especificadas en "incluido en el precio"
-
Pequeños trayectos en bus, taxis, etc...dentro de los pueblos o ciudades
-
Cualquier otro servicio no indicado en "incluido en el precio"
NOTAS
-
Precio de habitación individual: +490€. Este precio está sujeto a disponibilidad en el momento de la confirmación del viaje. Asegúrate de reservar lo antes posible para garantizar la disponibilidad de tu habitación individual.
-
En el caso excepcional de que algún alojamiento no ofrezca servicio de desayuno, lo incluiremos con un importe por persona para que puedas gastarlo en la opción que prefieras.
Selecciona la fecha de reserva
Selecciona la fecha de reserva del viaje que quieres hacer. Al reservar, abonarás tan solo 100€ en concepto de reserva
9 agosto al 24 de agosto
- 16 días/15 noches
- 09/08/25
- 24/08/25
- San José, Tortuguero, La Fortuna...
A punto de confirmarse
3.290 €
13 septiembre al 28 de septiembre
- 16 días/15 noches
- 13/09/25
- 28/09/25
- San José, Tortuguero, La Fortuna...
Plazas Disponibles
2.780 €
29 noviembre al 14 de diciembre
- 16 días/15 noches
- 29/11/25
- 14/12/25
- San José, Tortuguero, La Fortuna...
Plazas Disponibles
2.780 €
tropicoordi
Todos nuestros viajes van acompañados de un tropicoordi con mucha experiencia viajera e idiomas, además de ser proactivos, resolutivos y responsables, lo cual, junto a la preparación e información que les proporcionamos desde la agencia, los hacen la persona perfecta para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

contacta y/o suscríbete a la newsletter
Nos encantaría poder hablar contigo: mándanos un email, un whatsapp, llámanos o rellena el formulario
Únete a nuestra comunidad y llévate: 5% de descuento en tu primer viaje, sorteos frecuentes, novedades y ofertas exclusivas.
Puedes llamarnos o mandarnos un whatsapp al teléfono: 614 405 159
FAQS
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.
A la hora de hacer la reserva tendrás que abonar tan solo 100€, los cuales se restarán del precio del viaje total. Estos 100€ son reembolsables hasta la confirmación de la salida del viaje
Una vez te confirmemos la salida del viaje tendrás que abonar el 60% y posteriormente, un mes antes de la salida, el resto.
Nos gusta lo bueno en dosis pequeñas, así que nuestros grupos son reducidos. Esto significa que tendrás espacio para moverte con libertad, conectar con el entorno, y vivir una experiencia más auténtica. ¡Nada de multitudes! Como máximo seremos 12 aventureros, porque menos es más
No se trata tanto de tener una forma física excepcional, sino de saber adaptarse al ritmo del viaje. Con una forma física normal podrás hacer todo lo que proponemos sin problema, y si algún día prefieres descansar o saltarte alguna actividad, ¡no pasa nada! Aquí se viaja a tu manera, siempre con buena onda.
El Tropicoordi es tu brújula humana, ese viajero experto que te acompaña durante todo el recorrido. Su misión es hacerte la vida más fácil: coordina al grupo, organiza la logística y se encarga de esas negociaciones clave con recepcionistas, tuk-tuks y cualquier imprevisto que surja. Aunque no haya estado antes en el destino, se lo estudia a fondo para que nada quede al azar y adapta la ruta al grupo como si fuera un experto local. Además, es el alma del equipo: ayuda a integrar al grupo y a que vivas un viaje auténtico y sin estrés.
En Tropiquea, sabemos que descansar bien es clave para disfrutar al máximo de la aventura, por eso cuidamos cada detalle de los alojamientos. Nos encanta que vivas la auténtica experiencia local, pero sin renunciar a la comodidad y la limpieza que necesitas para reponer energías. No nos van las grandes cadenas turísticas, preferimos ofrecerte algo más auténtico: acogedoras casas en el corazón de la ciudad, alojamientos locales con encanto o eco-lodges en plena naturaleza. Todo pensado para que descanses bien y vivas el destino como un verdadero local. ¡Tu comodidad también es parte de la aventura! Te mandaremos los detalles de los alojamientos aproximadamente 15 días antes de tu salida, pero lo que podemos garantizar es que serán perfectos para disfrutar de tu experiencia y conectar con el destino. ¡Prepárate para ser sorprendido!
En Tropiquea, no nos gusta apilarnos todos en una misma habitación ya que valoramos el buen descanso. Lo habitual es que compartas en habitaciones dobles o como mucho triples con compañeros del mismo sexo. En algunas ocasiones, podrías compartir con más personas, pero son experiencias auténticas como una jaima en el desierto que no podrías vivir de otro modo. En general, las habitaciones tienen baño privado para la habitación. Si nos alojamos en casas particulares, podrías compartir con tan solo otra habitación más el baño, pero siempre será dentro de nuestro propio grupo. En cada destino podrás ver toda esta información en detalle.
El precio del viaje incluye un seguro de asistencia en destino, que cubre posibles contratiempos que puedan surgir durante el viaje. También ofrecemos un seguro de cancelación del viaje que puedes contratar en el momento de la reserva o de la confirmación del viaje. En este enlace puedes encontrar toda la información del seguro básico.
¡Sí, te lo recomendamos mucho! Además de ampliar las coberturas sanitarias del seguro básico incluido, el seguro de cancelación te da una capa extra de tranquilidad. Una vez confirmado el grupo, reservamos vuelos y otros servicios del viaje, lo que hace que no podamos reembolsar el total si decides cancelar. Con el seguro, podrás estar más relajado, sabiendo que cualquier imprevisto cubierto por el seguro te hará no tener que preocuparte por las condiciones de cancelación. Puedes encontrar los términos y condiciones pinchando aquí
Un mes antes de la salida, abrimos el grupo de WhatsApp con el Tropicoordi para que todos podamos ir conociéndonos, resolver dudas, compartir expectativas y, por supuesto, ¡empezar a sentir la emoción del viaje! Es el espacio perfecto para preparar todo, hacer preguntas y ponernos al día sobre los últimos detalles.
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.