Nepal, el latido del Himalaya
Este viaje por Nepal combina cultura, naturaleza y aventura en un recorrido fascinante por el Valle de Katmandú, la selva de Chitwan y el Himalaya. Comienza con la exploración de templos, plazas medievales y miradores en Katmandú, Patán, Bhaktapur y Nagarkot, antes de adentrarse en la reserva de Chitwan para un emocionante safari. Desde Pokhara, la ciudad junto al lago, inicia un trekking de varios días por los senderos del Annapurna, atravesando bosques de rododendros y aldeas tradicionales hasta el icónico mirador de Poon Hill. De regreso, la tranquilidad de Bandipur y la espiritualidad de Manakamana Temple cierran el viaje antes de volver a la vibrante Katmandú.
Highlights
Safari en Chitwan
Trekking a Poon Hill
Valle Katmandú
Nagarkot y Bandipur
Itinerario
Día 1 Vuelo a Katmandú

El gran día ha llegado. Con el pasaporte en mano y el equipaje lleno de ilusión, nos embarcamos en nuestro vuelo hacia Nepal.
Día 2 Llegada a Katmandú

Bienvenidos a Nepal, el corazón del Himalaya. El primer contacto es un torbellino de sensaciones: el aroma a incienso mezclado con el bullicio del tráfico, las banderas de oración ondeando en lo alto y el eco de los mantras en templos centenarios. Dependiendo de la hora de llegada, podemos explorar el barrio de Thamel, donde callejones estrechos esconden cafés con encanto, tiendas de artesanía y librerías.
Para una bienvenida más espiritual, al atardecer se puede visitar la estupa de Swayambhunath, el famoso Templo de los Monos. Aquí, los ojos de Buda pintados en la estupa parecen observar la ciudad desde lo alto, mientras los fieles hacen girar los molinos de oración y los monos campan a sus anchas entre las estupas y santuarios. El sonido de los mantras y las campanas envuelve el ambiente, creando una atmósfera mágica y mística.
Día 3 Patán y Katmandú

El día comienza explorando Patan (Lalitpur), la ciudad de las bellas artes. Un paseo por sus callejuelas adoquinadas revela la maestría de los artesanos newar, con talleres de escultura en bronce, tallado en madera y pintura de mandalas. La joya de la ciudad es su Durbar Square, un museo al aire libre repleto de templos con tejados dorados y esculturas de deidades hindúes. Destaca el Templo de Krishna Mandir, tallado enteramente en piedra, y el Palacio Real, que acoge el Museo de Patán, uno de los mejores del país, donde se pueden admirar delicadas estatuas de Buda y antiguos manuscritos sánscritos.
Después de un almuerzo, el regreso a Katmandú nos lleva a otra de las plazas más imponentes del valle de Katmandú: la Durbar Square de la capital. Aquí, el pasado medieval del reino de Nepal sigue vivo en templos como el Taleju, el más alto de la plaza, o la mística Casa de la Kumari, hogar de la diosa viviente. Si hay suerte, se puede ver a la Kumari asomarse por una de las ventanas esculpidas de su residencia. El día termina paseando entre los templos y mercados cercanos, donde los locales hacen sus compras diarias entre vendedores de flores, frutas y figurillas religiosas.
Día 4 Bhaktapur y Nagarkot

El viaje nos lleva a Bhaktapur, la ciudad medieval mejor conservada del valle. Sus calles de ladrillo rojo, ofrecen un respiro del caos de Katmandú y transportan a otra época. En la impresionante Durbar Square, el Palacio de las 55 Ventanas, con sus intrincados balcones de madera, y el majestuoso Templo Nyatapola, de cinco pisos, dominan la escena. Más allá de la plaza, un paseo por Taumadhi Tole nos sumerge en el día a día de los locales. Aquí, los alfareros trabajan el barro en la Plaza de la Cerámica, donde las piezas recién moldeadas se secan al sol. En cada rincón, pequeños templos y altares esconden esculturas de deidades hindúes y escenas de la mitología nepalí.
Por la tarde, el viaje continúa hacia Nagarkot, un mirador natural a 2.100m. El aire fresco de montaña y la tranquilidad del lugar contrasta con la intensidad de las ciudades del valle. Si el clima es favorable, el atardecer sobre la cordillera del Himalaya es un espectáculo inolvidable: el cielo se tiñe de tonos naranjas y rosados, mientras las cumbres nevadas, incluido el Everest, se recortan en el horizonte.
Día 5 rumbo a Chitwan

El día comienza temprano para presenciar el amanecer sobre el Himalaya, un espectáculo único donde los primeros rayos del sol tiñen de dorado las cumbres nevadas. En días despejados, se pueden divisar montañas icónicas como el Everest, Langtang y Annapurna.
Tras el desayuno, emprendemos el viaje hacia Chitwan, en el sur de Nepal. La carretera desciende desde las colinas hasta el llano del Terai, una región de vegetación exuberante, ríos caudalosos y poblados con influencias de la etnia Tharu. El trayecto es largo, pero vamos atravesando paisajes que cambian drásticamente: de los bosques de pinos de las colinas a las llanuras tropicales donde habitan elefantes y rinocerontes.
Por la tarde, llegada a Sauraha, el pueblo base para explorar el Parque Nacional de Chitwan. Dependiendo de la hora, podremos dar un primer paseo por los alrededores para conocer la vida local o realizar una caminata a lo largo del río Rapti, donde al atardecer es común ver cocodrilos flotando en la superficie y aves exóticas sobrevolando el agua.
Día 6 Safari en Chitwan

El Parque Nacional de Chitwan, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las mejores reservas de vida salvaje de Asia, hogar del rinoceronte indio de un solo cuerno, elefantes, cocodrilos y, con suerte, el escurridizo tigre de Bengala.
El día arranca con una excursión en canoa por el río Rapti, una experiencia tranquila pero llena de emoción al ver de cerca cocodrilos gaviales y tortugas tomando el sol en la orilla. Desde la canoa, se pueden avistar martines pescadores, garzas y tal vez algún ciervo bebiendo agua entre la niebla matinal.
Después, comienza el safari en jeep, adentrándonos en el denso bosque de sal y praderas abiertas. La emoción aumenta con cada rastro de huellas frescas en la tierra. Los rinocerontes suelen aparecer a primera hora de la mañana, moviéndose entre la vegetación con su imponente presencia. También es posible ver monos langures, osos perezosos y coloridos pavos reales danzando en los claros del bosque.
Día 7 Hacia Pokhara

Dejamos atrás la selva para emprender el viaje hacia Pokhara, la joya del Himalaya. Durante el trayecto iremos ascendiendo desde las llanuras del Terai hasta las colinas que rodean el valle de Pokhara. A medida que nos acercamos, la silueta de los picos del Annapurna y el Machapuchare (Fish Tail) se va dibujando en el horizonte, anticipando la grandeza del trekking que está por venir.
Pokhara tiene una energía totalmente distinta a Kathmandú: es más tranquila, con un ambiente relajado junto al lago Phewa. Una vez instalados, la tarde se puede dedicar a explorar la ciudad, podemos tranquilamente pasear por Lakeside, la calle principal de Pokhara, llena de cafeterías bohemias, tiendas de montaña y bares con música en vivo. Para cerrar el día, podemos probar una de las especialidades locales: momos (dumplings nepalíes) con salsa y un refrescante lassi de mango.
Día 8 Comienza el trekking

Hoy comienza la gran aventura en los senderos del Annapurna, una de las rutas de trekking más espectaculares del mundo. Nos dirigimos en jeep hacia Nayapul, punto de partida del trekking, por carreteras que serpentean entre colinas cubiertas de terrazas de arroz y pequeños pueblos rurales.
Desde Nayapul, la caminata comienza siguiendo el curso del río Modi Khola, atravesando bosques de rododendros y aldeas newar con casas de piedra y techos de pizarra. A medida que avanzamos, el sendero asciende suavemente, cruzando puentes colgantes sobre ríos de agua cristalina.
Tras unas 3-4 horas de caminata, llegamos a Tikhedhunga, un pequeño pueblo de montaña con vistas impresionantes. Pero la parte más exigente del día está por venir: el ascenso a Ulleri, con su famosa escalera de más de 3.000 escalones de piedra. Es un tramo intenso, pero cada paso nos acerca a paisajes más impresionantes.
Al caer la tarde, la temperatura desciende y el aire de montaña se siente fresco y puro. Cena caliente junto al fuego, compartiendo historias con otros trekkers, y descanso para recargar energías.
Día 9 Trekking a Ghorepani

El amanecer es mágico: las montañas empiezan a iluminarse con los primeros rayos del sol y el aire fresco llena los pulmones. Tras el desayuno, retomamos el ascenso en un sendero que atraviesa densos bosques de rododendros, que en primavera se cubren de flores rojas y rosas, creando un paisaje de cuento.
El trekking de hoy es más largo, con un desnivel positivo de unos 800 metros, pero el entorno hace que cada paso merezca la pena. Pasamos por pequeñas aldeas donde los niños saludan con un «Namaste» y yaks pastan en prados verdes.
A medida que ganamos altura, los primeros picos nevados empiezan a asomar entre los árboles, anunciando la cercanía de Ghorepani, un precioso pueblo enclavado en las montañas. Llegamos tras unas 5-6 horas de caminata, justo a tiempo para un almuerzo caliente y una tarde de descanso disfrutando de las vistas.
Desde Ghorepani se ve claramente el Macchapuchare (Fish Tail), el Annapurna Sur y el Dhaulagiri, preparando el terreno para el gran espectáculo del día siguiente: el amanecer en Poon Hill.
Día 10 Poon Hill

El día arranca antes del amanecer, cuando aún es noche cerrada y el aire es gélido. Con linternas en mano, ascendemos durante unos 45 minutos hasta Poon Hill (3.210 m), el mirador más icónico del trekking del Annapurna.
Y entonces sucede la magia: el sol comienza a asomar detrás del Dhaulagiri (8.167 m), tiñendo de dorado los picos del Annapurna y el Macchapuchare. Es un momento indescriptible, donde la inmensidad del Himalaya deja sin palabras. Un café caliente en la cima y muchas fotos antes de descender de nuevo a Ghorepani para el desayuno.
Continuaremos nuestra caminata hasta Banthati. El sendero nos lleva a través de densos bosques de rododendros y robles, pasando por arroyos y cascadas, y pequeños pueblos donde podremos interactuar con los lugareños y aprender sobre su estilo de vida. Llegamos a Pokhara por la tarde, con tiempo para una merecida cena en Lakeside, donde los cafés junto al lago ofrecen comida internacional y música en vivo.
Día 11 Explorando Pokhara

Pokhara es la ciudad del relax, la aventura y las vistas épicas. Después de varios días de trekking en las montañas, hoy toca disfrutar de su ambiente tranquilo y sus múltiples opciones para explorar. Para los que buscan adrenalina, el parapente en Pokhara es una experiencia única. Despegamos desde Sarangkot, a 1.600 metros de altitud, donde las vistas son impresionantes. Desde allí, el vuelo nos lleva sobre el lago Phewa, flotando con las corrientes térmicas mientras las montañas del Annapurna nos rodean. Es un momento de libertad absoluta, con el viento en la cara y un paisaje que parece sacado de un sueño.
Si prefieres algo más relajado, puedes alquilar una barca y remar por el lago, visitando el templo de Tal Barahi, que se encuentra en una pequeña isla en el centro del agua. Otra opción es explorar la Cueva de los Murciélagos o la Cascada Devi’s Fall, que desaparece en un sumidero subterráneo. La tarde es ideal para pasear por el Pagoda de la Paz Mundial, un mirador espectacular en lo alto de una colina, donde se puede ver todo Pokhara desde las alturas.
Día 12 Bandipur

Hoy dejamos Pokhara y nos dirigimos hacia Bandipur, un pueblo encantador en lo alto de una colina, que ha conservado su arquitectura newar tradicional. El trayecto dura unas 3 horas, atravesando valles verdes y pequeñas aldeas rurales.
Al llegar, Bandipur nos recibe con sus calles empedradas, casas antiguas de madera con balcones tallados y un ambiente tranquilo, lejos del bullicio de las ciudades. Es un lugar perfecto para desconectar, pasear sin prisas y empaparse de la vida local.
La mejor forma de disfrutar de Bandipur es caminando por su calle principal, donde el tiempo parece haberse detenido. También podemos subir hasta el mirador de Tundikhel, desde donde se ven las montañas del Annapurna y el Manaslu en días despejados.
Día 13 Manakamana Temple

Partimos hacia el Templo de Manakamana, uno de los más importantes de Nepal. Para llegar hasta él, tomamos un teleférico que asciende más de 1.000 metros en solo 10 minutos, regalándonos vistas impresionantes del valle del Trisuli y las montañas.
El templo está dedicado a Manakamana, la diosa de los deseos, y es un sitio de peregrinación muy visitado por los nepalíes. Aquí se hacen ofrendas de flores, incienso y, en algunas ocasiones, sacrificios de animales. La espiritualidad del lugar se siente en el aire, con el sonido de los rezos y las campanas repicando.
Después de la visita, continuamos el viaje de regreso a Katmandú, en un trayecto de unas 3-4 horas. La ciudad nos recibe con su caos característico, pero después de días en la montaña y en pueblos tranquilos, se siente diferente: llena de vida y cultura.
La tarde es libre para pasear por Thamel, el barrio más animado de la capital, donde se pueden hacer las últimas compras, probar más comida local o simplemente disfrutar de un chai en alguna terraza.
Día 14 Katmandú

Nos sumergiremos en dos de los lugares más espirituales y sobrecogedores de Katmandú: Pashupatinath y Boudhanath. Ambos sitios son esenciales para comprender la profunda espiritualidad del país y su fusión entre hinduismo y budismo. Pashupatinath, un complejo religioso a orillas del río Bagmati, donde se encuentra el templo más sagrado dedicado a Shiva en Nepal. Aquí se realizan los rituales de cremación a cielo abierto. En las plataformas a orillas del río, las familias despiden a sus seres queridos siguiendo antiguas tradiciones hindúes.
Después nos dirigimos a Boudhanath, el epicentro del budismo tibetano en Nepal y hogar de una de las estupas más grandes del mundo. Una gran cúpula blanca con los ojos de Buda pintados en su base. El ambiente es un remanso de paz, con monjes vestidos de túnicas color azafrán y burdeos caminando en círculos alrededor de la estupa, haciendo girar los molinos de oración y murmurando mantras. Es un sitio perfecto para sentarse y absorber la energía especial que se respira aquí.
Día 15 regreso a España

El viaje llega a su fin. Nos dirigimos al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a casa. Nos llevamos paisajes impresionantes, momentos únicos y la energía especial de los Himalayas.
Fin de nuestros servicios. El orden del itinerario puede verse alterado por motivos organizativos, intentando mantener en la medida de lo posible todas las visitas indicadas o similares
mapa
Precio
incluido En el precio
-
Billete de avión ida y vuelta de Madrid a Kathmandú con tasas incluidas. (Si quieres partir de otra ciudad, consúltanos y veremos cómo hacerlo posible)
-
13 noches de alojamiento en habitaciones dobles o triples. (2 noches serán durante el trekking en hospedajes básicos)
-
Todos los desayunos incluidos
-
3 comidas y 2 cenas
-
Acompañamiento y asistencia de tu Tropicoordi
-
Traslado los días de comienzo y fin de viaje entre el aeropuerto y el alojamiento
-
Transporte con conductor en los traslados principales
-
Trekking de 3 días, 2 noches al poon hill, safari de día completo en Chitwan, entrada a la plaza durbar de Katmandú, Pashupatinath, Swayambhunath, Plaza Durbar de Patán, Plaza Durbar de Bhaktapur, Mirador de Nagarkot y el Teleférico al Templo de Manakamana
-
Seguro básico de viaje
-
Compensación de 1,53 toneladas de CO2 por persona en proyectos medioambientales como reforestación de bosques.
-
Regalo Tropiquea
-
Asesoramiento desde Tropiquea durante todo el proceso
No incluido en el precio
-
Comidas y bebidas no especificadas en "incluido en el precio"
-
Pequeños trayectos en bus, tuk-tuk, taxis, etc...dentro de los pueblos o ciudades
-
Visado de entrada a la llegada (30$)
-
Vuelo en parapente opcional (aprox 60€)
-
Cualquier otro servicio no indicado en "incluido en el precio"
NOTAS
-
Precio de habitación individual: +280€. Este precio está sujeto a disponibilidad en el momento de la confirmación del viaje. Te recomendamos reservar lo antes posible para garantizar tu habitación individual. *En caso de que en alguno de los alojamientos no sea posible asignar habitación individual para alguna noche concreta, se avisará con antelación a la salida del viaje. Esta circunstancia no será motivo de cancelación del viaje, y se reembolsará la parte proporcional correspondiente a esa noche en habitación doble compartida.
-
En el caso excepcional de que algún alojamiento no ofrezca servicio de desayuno, lo incluiremos con un importe por persona para que puedas gastarlo en la opción que prefieras.
Selecciona la fecha de reserva
Selecciona la fecha de reserva del viaje que quieres hacer. Al reservar, abonarás tan solo 100€ en concepto de reserva
13 septiembre al 28 de septiembre
- 15 días/14 noches
- 13/09/25
- 27/09/25
- Katmandú, Pokhara, Bandipur, Nagarkot Chitwan...
Plazas Disponibles
2.890 €
tropicoordi
Todos nuestros viajes van acompañados de un tropicoordi con mucha experiencia viajera e idiomas, además de ser proactivos, resolutivos y responsables, lo cual, junto a la preparación e información que les proporcionamos desde la agencia, los hacen la persona perfecta para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.

contacta y/o suscríbete a la newsletter
Nos encantaría poder hablar contigo: mándanos un email, un whatsapp, llámanos o rellena el formulario
Únete a nuestra comunidad y llévate: 5%* de descuento en tu primer viaje, sorteos frecuentes, novedades y ofertas exclusivas.
Puedes llamarnos o mandarnos un whatsapp al teléfono: 614 405 159
FAQS
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.
A la hora de hacer la reserva tendrás que abonar tan solo 100€, los cuales se restarán del precio del viaje total. Estos 100€ son reembolsables hasta la confirmación de la salida del viaje
Una vez te confirmemos la salida del viaje tendrás que abonar el 60% y posteriormente, un mes antes de la salida, el resto.
Nos gusta lo bueno en dosis pequeñas, así que nuestros grupos son reducidos. Esto significa que tendrás espacio para moverte con libertad, conectar con el entorno, y vivir una experiencia más auténtica. ¡Nada de multitudes! Como máximo seremos 12 aventureros, porque menos es más
No se trata tanto de tener una forma física excepcional, sino de saber adaptarse al ritmo del viaje. Con una forma física normal podrás hacer todo lo que proponemos sin problema, y si algún día prefieres descansar o saltarte alguna actividad, ¡no pasa nada! Aquí se viaja a tu manera, siempre con buena onda.
El Tropicoordi es tu brújula humana, ese viajero experto que te acompaña durante todo el recorrido. Su misión es hacerte la vida más fácil: coordina al grupo, organiza la logística y se encarga de esas negociaciones clave con recepcionistas, tuk-tuks y cualquier imprevisto que surja. Aunque no haya estado antes en el destino, se lo estudia a fondo para que nada quede al azar y adapta la ruta al grupo como si fuera un experto local. Además, es el alma del equipo: ayuda a integrar al grupo y a que vivas un viaje auténtico y sin estrés.
En Tropiquea, sabemos que descansar bien es clave para disfrutar al máximo de la aventura, por eso cuidamos cada detalle de los alojamientos. Nos encanta que vivas la auténtica experiencia local, pero sin renunciar a la comodidad y la limpieza que necesitas para reponer energías. No nos van las grandes cadenas turísticas, preferimos ofrecerte algo más auténtico: acogedoras casas en el corazón de la ciudad, alojamientos locales con encanto o eco-lodges en plena naturaleza. Todo pensado para que descanses bien y vivas el destino como un verdadero local. ¡Tu comodidad también es parte de la aventura! Te mandaremos los detalles de los alojamientos aproximadamente 15 días antes de tu salida, pero lo que podemos garantizar es que serán perfectos para disfrutar de tu experiencia y conectar con el destino. ¡Prepárate para ser sorprendido!
El precio del viaje incluye un seguro de asistencia en destino, que cubre posibles contratiempos que puedan surgir durante el viaje. También ofrecemos un seguro de cancelación del viaje que puedes contratar en el momento de la reserva o de la confirmación del viaje. En este enlace puedes encontrar toda la información del seguro básico.
¡Sí, te lo recomendamos mucho! Además de ampliar las coberturas sanitarias del seguro básico incluido, el seguro de cancelación te da una capa extra de tranquilidad. Una vez confirmado el grupo, reservamos vuelos y otros servicios del viaje, lo que hace que no podamos reembolsar el total si decides cancelar. Con el seguro, podrás estar más relajado, sabiendo que cualquier imprevisto cubierto por el seguro te hará no tener que preocuparte por las condiciones de cancelación. Puedes encontrar los términos y condiciones pinchando aquí
Un mes antes de la salida, abrimos el grupo de WhatsApp con el Tropicoordi para que todos podamos ir conociéndonos, resolver dudas, compartir expectativas y, por supuesto, ¡empezar a sentir la emoción del viaje! Es el espacio perfecto para preparar todo, hacer preguntas y ponernos al día sobre los últimos detalles.
¡Claro que no! Viajar solo es una aventura en sí misma, y no serás el único. La mayoría de nuestros viajeros son independientes como tú, así que no te faltará compañía para compartir historias y risas. Tendrás toda la libertad que buscas, sumada a la tranquilidad de estar en un grupo pequeño que pronto se sentirá como una familia viajera.